Livings Decoracion

Ideas para tu hogar

  • Inicio
  • Decoracion
  • Consejos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

¿Cómo aprovechar el espacio al momento de decorar pisos de poco tamaño?

No todos tienen la suerte de contar con gran espacio a la hora de decorar; sin embargo, esto no tiene porqué ser limitante, bastará con seguir los consejos ahora planteados, para sacarle provecho a cada rincón y materializar las ideas, indistintamente del tamaño del piso.

Trucos infalibles de decoración para pisos pequeños:

Tener una casa mini puede tornarse un problema al momento de decorar si no se sabe la forma correcta de aprovechar al máximo cada espacio, esta es la razón por la que hoy se plantean los trucos elementales que siguen los especialistas en decoración de interiores.

  1. Maximizar el espacio y apostar por los muebles correctos:

El primer paso al momento de decorar pisos pequeños es intentar maximizar el espacio; de ser posible, mover los tabiques a fin deshacerse de los inútiles pasillos y crear estancias abiertas; asimismo, valorar la posibilidad de:

  • Derribar muros o esconder vigas y pilares.
  • Cambiar ventanas que abren hacia dentro por correderas, lo mismo que con las puertas internas.
  • Aprovechar la altura de los techos para incorporar en los que almacenar cosas.
  • Combinar varias habitaciones a fin de crear estancias compartidas.

Muebles imprescindibles para pisos mini:

En lo que concierne al mobiliario, será crucial que cada pieza sea funcional y versátil, recomendado muebles a medida, que no solo cumplan las necesidades, sino que se integren unos con otros y así lograr ambientes equilibrados.

Es bien aconsejado el uso de mobiliarios suspendidos o con patas, en los que imperen los colores neutros y claros; de apostar por los cerrados, decantarse por modelos que permitan almacenar sin generar caos.

Otra buena alternativa son los mobiliarios móviles, plegables o multifuncionales – esos a los que pueda sacársele partido por ofrecer varias funciones a la vez – en el supuesto que no se cuente con el suficiente presupuesto como para encargar muebles a medida.

Materiales y acabados reflectantes combinados al blanco:

En términos visuales, nada consigue ampliar mejor los espacios pequeños que la luz, en este sentido apostar por el blanco como base de la decoración se traduce a mayor luminosidad, sobre todo, si se combina con acabados y materiales reflectantes.

¿Cuáles materiales se recomiendan?

Si de pintura se trata, la satinada es la indicada para hacer parecer más grande la estancia pues refleja mejor la luz; para complementarla, conviene apostar por el cristal, piedras pulidas, metales y metacrilato o los espejos si se quiere aportar profundidad.

La ventaja de la decoración monocromática se amplia, si se armoniza con muebles blancos, o en su defecto, que apenas brinden pequeñas dosis de color. Los que prefieren tonalidades distintas a la de la nieve, deberán respetar una regla de oro: aplicar color en 2/3 del espacio.

La alternativa para sustituir al blanco:

Dos buenas opciones para darle color a las paredes, son los papeles pintados – especialmente, aquellos con motivos horizontales repetitivos – del mismo modo, no está demás echar un vistazo a los que ofrecen los revestimientos de efecto 3D y dibujos con profundidad.

Atención al suelo y la iluminación:

Para que el espacio de cualquier estancia sea bien aprovechado, debe existir armonía total y esto incluye al suelo; de no elegir los materiales correctos, se perderá el sentido de continuidad restándole mérito al efecto visual antes alcanzado.

Para ello, es necesario recurrir a suelos sin despieces – por ejemplo, el micro cemento o los porcelánicos de gran formato – ya que brinda un efecto similar al que podría accederse, apostando por las láminas grandes de madera clara.

Luz natural vs iluminación artificial:

En los pisos pequeños, es crucial el uso de luz natural de ahí lo imperioso de evitar entorpecer su paso; la eliminación de tabiques, anudado a la inclusión de paredes de cristal, resulta especialmente conveniente ya que de esta forma, alcanzará mayor cantidad de rincones, iluminando hasta las zonas más oscuras.

De no poder sacarle demasiado provecho, la iluminación artificial viene al socorro de la mano de focos dirigidos hacia las paredes, a fin de incrementar la sensación de amplitud y crear distintas escenas diferenciándose así los ambientes.

¿Cuál es la tendencia ideal para decorar pisos pequeños?

Pese a la inexistencia de una regla estándar, cuando se habla de decorar pisos mini generalmente impera la tendencia minimalista; sin embargo, que en verdad importa es crear un conjunto de mobiliario despejado en el que se evite un estilo “recargado”, después de todo, el equilibrio es el factor elemental en la decoración de ambientes limitados de espacio.

Mientras se respete esta regla, no habrá necesidad de renunciar a ningún estilo decorativo, sea que se apueste por el mobiliario vintage de una decoración clásica, o un comedor de cerramiento de hierro negro y cristal propio de la tendencia loft.

La difícil tarea de decorar dormitorios pequeños con baño:  

Entre los más grandes retos que enfrentan los decoradores de interiores es el de redecorar dormitorios mini con baño; de ser el caso, la recomendación elemental es deshacerse de los muros que separan los dos espacios y decantarse por un tabique de cristal, con ello no solo se ganará espacio, sino que se le sacará provecho a la luz natural.

Otra buena opción será limitar la cabina al inodoro y la ducha, compartiendo el dormitorio con la zona del lavabo; para el mobiliario, las camas con canapé siempre son una buena elección consiguiendo ganar espacio de almacenaje.

Recomendaciones finales…

Considerando todo lo antes expuesto, antes de comenzar la reforma o decoración de un piso pequeño conviene:

  • Medir los distintos espacios para así incluir muebles que se ajusten correctamente y no comprometan el paso.
  • Eliminar los tabiques innecesarios y permitir la comunicación entre los espacios.
  • Prestar especial atención a la elección de los colores y materiales, eligiendo siempre los que aporten o potencien luminosidad, dejando fluir la luz natural.
  • El revestimiento del suelo debe respetar la sensación de continuidad, mientras que los muebles, habrán de ser – al menos en su mayoría – de líneas sencillas, suspendidos, de poca altura y ligeros.
❮❮ Previous Post
Next Post ❯ ❯

Entradas recientes

  • Cómo calcular metros cúbicos de tu piscina
  • Top 5 de ideas fáciles prácticas y baratas para decorar tu hogar en navidad
  • Ideas de Decoración y Diseño de Salones pequeños
  • 10 ideas para decorar una habitación de niños pequeños
  • Ideas y Diseños para Decorar Cocinas Pequeñas

Salón Feng shui Cómo organizarlo bien

La sala de estar es el área de la casa que usamos con mayor frecuencia. Es a la vez un área de relajación y se utiliza para diversas actividades En el Feng shui cada libro que habla sobre esto, describe la ubicación de la sala de estar y te dira que es diferente o deberia de […]

¿Cómo aprovechar el espacio al momento de decorar pisos de poco tamaño?

No todos tienen la suerte de contar con gran espacio a la hora de decorar; sin embargo, esto no tiene porqué ser limitante, bastará con seguir los consejos ahora planteados, para sacarle provecho a cada rincón y materializar las ideas, indistintamente del tamaño del piso. Trucos infalibles de decoración para pisos pequeños: Tener una casa […]

¿Cuáles son las reformas esenciales para remodelar una casa pequeña?

Rentabilizar el espacio, esa es la regla de oro al momento de plantearse reformar una casa, piso o apartamento pequeño, pues si bien son encantadores, comidos y prácticos, representan un verdadero requiebre de cabeza a la hora de afrontar una remodelación. ¿Cómo lograrlo? Descubra la respuesta a continuación. El decálogo de claves para reformar una […]

Ideas funcionales de decoración para lograr el comedor perfecto

Al igual que la cocina, el comedor es una de las estancias más utilizadas del hogar; aunque su decoración debe ser una decisión muy personal, conviene prestar atención a una serie de pautas antes de darle rienda suelta al proyecto ¡a tomar nota de los siguientes consejos! Trucos básicos para decorar un comedor: ¿En busca […]

¿Cómo decorar una habitación pequeña sin gastar demasiado?

No todos tienen el privilegio de contar con una habitación espaciosa, de hecho, es cada vez más frecuente ver pisos, casas y apartamentos de dimensiones reducidos en los que se debe exprimir al máximo, hasta el más mínimo centímetro disponible. Si el escenario le suena familiar, ¡despreocúpese! A continuación encontrará estupendas ideas de decoración aun […]

Livings Decoracion © 2020