
Al igual que la cocina, el comedor es una de las estancias más utilizadas del hogar; aunque su decoración debe ser una decisión muy personal, conviene prestar atención a una serie de pautas antes de darle rienda suelta al proyecto ¡a tomar nota de los siguientes consejos!
Trucos básicos para decorar un comedor:
¿En busca de ideas para decorar su comedor? ¡Enhorabuena! Se encuentra en el lugar indicado, pues la meta es ofrecer esas ideas y tips que permitan hacer de su comedor un espacio que destile lujo:
Primer paso: Planificar
El punto de partida para materializar sus ideas no es otro sino hacer un pequeño plano a escala de su comedor, esto le conferirá una perspectiva más clara de la superficie que dispone a fin de adaptarla a sus necesidades.
En este croquis, podrá hacer pruebas de la distribución de cada mueble y objeto, verificando cuál tiene mejor coherencia y encaja en el espacio disponible antes de comenzar.
Segundo paso: integración del espacio
Las nuevas tendencias de decoración son claras – sobre todo, las destinadas a espacios reducidos – el objetivo es la integración de diferentes espacio en los que únicamente queden individualizados el baño y los dormitorios; atendiendo a ello, un comedor de lujo combina en un mismo ambiente, la cocina y área de comer, junto a la zonas de descanso y trabajo.
En resumidas cuentas, un área amplia al estilo loft en el que se eliminen las barreras arquitectónicas – muros o tabiques – optando por espacios abiertos, o en su defecto, separados por paneles de vidrio y elementos decorativos que además sean funcionales.
¿Cómo debe ser la distribución del espacio?
Aquí entran en juego las necesidades individuales y funcionalidades que se esperan cumpla el comedor; no obstante, pueden distinguirse tres distribuciones bastante comunes, que por su versatilidad, suelen ser bastante recomendadas por los especialistas en decoración de interiores, estas son:
- Comedor, zona de trabajo y área de descanso
- Comedor y salón
- Comedor y cocina
En cualquiera de los escenarios, la clave está en priorizar la superficie de comer, optando siempre por una localización cercana a la cocina en la que impere la luz natural y el correcto mobiliario.
Pautas para elegir la mesa central y las sillas:
Por más bien distribuido que esté el espacio – e ideal que sea la decoración – no hay buen comedor si no cuenta con la mesa central correcta, entendiéndose la importancia de saber escoger la indicada, convirtiéndose en pieza determinante.
Tamaño, forma y estilo:
La dimensión exacta, variará en función del ambiente en el que se colocara la mesa, recordando lo acertado de disponerla en un lugar central y cercano a una ventana para que se ilumine con luz natural; del mismo modo, habrá de permitir la libre circulación.
Algo similar sucederá con la forma y el modelo de la mesa, no obstante, la regla básica es clara: redondeada para espacios pequeños y pocos comensales, mientras que las grandes y rectangulares son la opción de familias numerosas.
Respecto al diseño, habrá de considerarse un estilo que armonice con las paredes y demás mobiliarios, ahora de estar partiendo de cero, no hay límites y la decoración girará en torno a la mesa.
¿Qué tan buena idea es un juego de comedor?
De acuerdo a las nuevas tendencias, los estos set están algo pasados de moda, apostándose en su lugar por resaltar el ambiente con una mesa que destaque, y de acuerdo a ella, comprar las sillas que mejor se ajusten a su estilo y gustos personales.
Para la decisión final, será necesario no solo considerar el material, tamaño y diseño, sino que sean cómodas y agradables a la vista, nada de sillas plegables o banquetas que si bien sirven como elementos auxiliares, estropean hasta el ambiente mejor cuidado.

¿Cómo debe ser la iluminación de un comedor perfecto?
Aunque al igual que en otros ambientes, la luz natural es la mejor, en un comedor no puede faltar la lámpara central de techo, después de todo, será necesaria en la noche y días nublados; más que el diseño, la pauta elemental para esta pieza es la disposición, es decir, orientarla directamente hacia la mesa central.
¿Un buen consejo? Decantarse por una lámpara única, de haz de luz redonda cuando se trata de mesas redondas o cuadradas, dejando las alargadas – o en dispuestas en hileras – en mesas rectangulares a fin de que sigan la línea que dibujan. En cualquiera de los casos, la altura óptima para situarla, ronda los 75 centímetros.
Consejos adicionales respecto a la iluminación:
Una de las ventajas de la iluminación correcta es el efecto de amplitud que le confieren a los espacios pequeños; sin embargo, esto solo será posible si se apuesta por una luz cálida y se complementa la emitida por la lámpara de techo, con algún modelo de pie dispuesto en algún rincón o cercano al sofá.
Salón integrado vs espacios separados:
En apartamentos, casas o pisos pequeños, los especialistas en decoración aconsejan integrar el comedor al salón pero sin perder la diferenciación de los espacios; de no saber cómo hacerlos, conviene seguir los siguientes trucos:
- Utilizar revestimientos en paredes o suelos para hacer divisiones, por ejemplo delimitando colores en cada ambiente.
- Colocar alfombras.
- Añadir desniveles.
- Separar con algún mueble que demarque los espacios.
En el supuesto que el comedor sea la primera estancia del hogar, una pequeña división en forma de “L” se convierte en la estrategia ideal, algo similar a lo que ofrece un mueble delgado dispuesto de manera paralela respecto a la entrada.
El uso de biombos o cortinas con lamas de madera, son opciones económicas y funcionales para los efectos que se persiguen, especialmente, si se complementan con alfombras que terminen de delimitar los ambientes.
La planificación lo es todo, siga los consejos planteados y logrará materializar sus ideas; regálese ese comedor que lleva tiempo soñando, dándole rienda suelta a su creatividad, sea que quiera comenzar desde cero, o reutilizar lo que tiene en casa para la reforma.